Un murciano afincado en Madrid y un lorquino con residencia en Murcia: David Moya y Jass son los protagonistas de La Mirilla Recóndita esta semana.
Tanto David Moya como Jass se consideran cantaurotes pop: "No entiendo mucho de especialidades musicales, soy autor de canciones con un sello personal" comenta David. Ambos comenzaron su carrera musical de una forma autodidacta: "un
día llega una guitarra a tus manos y te pones a maniobrarla. Pronto
llegan los primeros acordes y al
poco aparecen las primeras canciones".
Jass comenzó su carrera artística con un grupo
llamado Los Crespilllos: "Un compañero del Instituto tocaba
la batería en un grupo pero lo dejaron, me propuso montar algo y así nacieron Los
Crespillos, mi primera banda. Lo nuestro era un punk rock enérgico
con letras divertidas". Ese fue el primer paso. En el año 2000 se celebró
en Lorca un certamen musical en el que participó por partida doble, con la
banda y en solitario: "Esa fue la primera vez que enseñaba esos temas en
público y acabé ganando el primer premio. Eso me animó a presentarme a otros
certámenes como el I Clave de Sol. A raiz de estos certámenes me uní a
la Asociación Murcia Canción de Autor (AMCA) donde conocí a David. Al
poco llegó Cosas que nunca te dije a la cara (2003) y con él Proyecto
Jass, sobrenombre con el que firmaría los tres discos posteriores: Amor
en prelavado (2007), Canciones de amor para domingos sin fútbol
(2009) y Mujeres que entienden de aviones (2012)".
Las andadurías musicales de David Moya
empezaron a los 14 años, momento en el que comenzó a tocar la guitarra y
a componer los primeros versos. En el año 2000 fue cuando entró en contacto con
la AMCA: " allí conocí a una generación fabulosa de cantautores
y fue cuando comencé a enseñar mis canciones en directo. En 2003
grabé mi primer disco de la mano de Aladeriva Producciones y en 2008,
tras tres discos publicados, decidí dejar la docencia para dedicarme de lleno a
mi carrera musical. Quería ver hasta dónde era capaz de llegar".
"No hay reglas para las musas"
afirma Jass y continúa: "la inspiración te puede llegar en cualquier
momento, lo importante es que cuando llegue te encuentre con la guitarra en la
mano. Hay veces que las canciones llegan solas y otras que son fruto de horas y
horas de trabajo". Tanto Jass como David coinciden en que los trenes y
los aeropuertos dan para muchas canciones: "Me inspira el movimiento,
la inquietud".
Entre los proyectos realizados hasta la fecha
Jass destaca los cuatro discos que ha sacado: "Cada vez que te encierras en un estudio es una
aventura de la que no sabes cómo vas a salir. También guardo un gran recuerdo
de la gira que hicimos David Moya y yo en 2006 llamada Cantautores de
alterne con la que hicimos más de 50 fechas por todo el país llegando a
tocar en Espirelia. También
hicimos cosas muy bonitas con los 5 autores.son en el que estábamos
David Moya, Aarón Sáez, Fran Ropero, David de Gregorio y yo".
El mejor reconocimiento para ellos "además
de los aplausos, de que alguien compre tu disco o de que paguen una entrada
para verte es el hecho de que los compañeros de profesión valoren tu trabajo".
David señala también varios
premios recibidos como "El Creajoven y Molajoven (en Murcia
y Molina de Segura) y el Certamen Nacional de Horta-Guinardó
(Barcelona)".
Concluyen la entrevista expresando su opinión
acerca de la cultura musical en nuestro país. David comenta que "a nivel
creativo nos encontramos en un gran momento. La industria ha muerto. Hay mucha
gente dando palos de ciego tratando de entender el futuro en el que ya vivimos.
El directo sigue ahí, pero cada vez son peores las condiciones. Las radios comerciales
están sordas a nuevas propuestas. Hay mucha demagogia con la piratería y el
déficit cultural de España está aún por encima del económico". La
visión de Jass no es mucho más positiva: "Los medios no apuestan por
valores nuevos y al final lo que suena son siempre las mismas canciones. Lo
malo es que a la gente le basta con eso".
Apoyando a la cultura musical mañana podréis
disfrutar de su directo en el Teatro Circo de Murcia acompañados
por Cere
Vera como artista invitado.
Recordad, mañana jueves 25 de abril a las 21:00
horas ¡Canción de aquí en el TCM!
No hay comentarios:
Publicar un comentario