Filmoteca Regional, Lunes 24 de Junio
“El Planeta de los Simios” (Franklin J.
Shaffner, 1968)
Mucho antes de que Tim Burton metiese sus pringosos
dedos en el guión original de Michael Wilson y el creador de la serie “En
los límites de la realidad” Rod Serling (basado en una novela de Pierre
Boulle, autor también de ‘El Puente sobre
el Río Kwai’); muchísimo antes de que Rupert Wyatt nos sorprendiera con la
inteligente y entretenida “El Origen del
Planeta de los simios” (2011); mucho antes de todo eso el efectivo veterano
Franklin J. Schaffner (que hizo sus mejores películas en los 70) dirigió esta
obra maestra de la ciencia-ficción con mensaje que no deja de lado la acción,
la crítica social y ecológica y la reflexión antropológica y moral, amén de ser
un prodigio en maquillaje y poseer uno de los finales sorpresa más sonados de
la historia del Cine.
Un grupo de astronautas (liderado por el difunto
Republicano Charlton Heston) aterriza en un planeta desconocido tras más de un
año de viajar cerca de la velocidad de la luz. Ahora se encuentran en el año
3978 (y partieron en 1972), mientras que para sus cuerpos solo ha pasado un año
y medio el Universo ha envejecido 2000 años. Cuando exploran el aparentemente árido
planeta descubren una raza de humanoides asilvestrados que son cazados
implacablemente como a una plaga por unos enormes simios armados y a caballo.
Apropiándose de algunas interesantes teorías científicas
(como la teoría de Einstein de que el tiempo de dilata cuando aumentamos la
velocidad) y aplicándolas a sugerentes premisas argumentales (así es como nacen
las mejores muestras de ciencia-ficción), Wilson y Serling tejen (apoyándose en
un argumento original que cargaba más las tintas de la sátira) un trepidante e inolvidable
relato de aventuras futuristas que desarrolla conceptos como el fanatismo
religioso, la evolución, la selección natural y la tolerancia hacia lo
diferente acompañado de la siniestra partitura de Jerry Goldsmith.
- Para cualquiera
que aún no conozca como termina y para muchos que si.
- No
pierdan el tiempo los que hace mucho que abandonaron el látex por el píxel..
No hay comentarios:
Publicar un comentario