Miguel Ángel Gónzalez (Voz, Guitarra rítmica), Adolfo Jesús Mazuecos Moreno
(Guitarra solista, efectos), Francisco Guzmán Tirado (Guitarra rítmica, coros),
Raúl Hernández Tudela (Bajo) y Alejandro Rojano Pujalte (Batería) son los componentes de Shame.
La banda se formó unos años atrás y ha ido
evolucionando y modificando su formación a lo largo del tiempo. El proyecto se
consolidó de manera más seria hace un año aproximadamente: "Todos teníamos
inquietudes musicales y todos queríamos probar suerte en la música, más como un
hobby que como cualquier otra cosa. No sabemos que nos deparará el futuro, pero
estamos realmente contentos de cómo se están desarrollando las cosas".
Se definen a ellos mismos como un grupo de
Rock: "Luego las etiquetas que nos quieran poner delante o detrás nos
parece bien. Algunos dicen que hacemos Pop-Rock, otros Rock Alternativo, otros
Indie-Rock incluso Punk-rock, powepop… no nos importan las etiquetas, tenemos
claro que lo nuestro es el rock".
"Nuestra formación se nutre de horas y
horas de ensayo así como de todo lo que te ofrece internet" nos comentan,
y añaden: "Estamos en contínua formación colaborando entre nosotros
y esforzándonos día a día: Miguel suele traer líneas de melodías para la voz y
para las guitarras y ya en el local de ensayo cada componente se acopla con su
instrumento y la canción nace. En la mayor parte de las ocasiones es diferente
el germen inicial que nos trae Miguel al producto final, pero está claro que la
colaboración y la creatividad de todos es lo que moldea y lo que hace el
proceso especial". No consideran que haya una fórmula para la creatividad:
"El esfuerzo y el compromiso es lo que te mantiene creativo".
Entre los artitas que les inspiran a la hora
de componer encontramos una clara influencia de la música alternativa y más
concretamente de los grupos de los 90: "sobre todo de los que proceden de
la escena de Seattle así como del sonido californiano de esa época. Por citar
algunos grupos podríamos hablar de Nirvana, Smashing Pumpkins, Foo Fighters o
los primeros discos de Green Day. En nuestro país, los primeros discos de
Dover, Australian Blonde, Sexy Sadie y el movimiento que hubo en Subterfurge a
mediados de los 90 es lo que nos llama".
La música que suelen escuchar es de lo más
variada. Nos comentan que les interesa tanto la escena musical de nuestra
región como la escena nacional y la internacional: "No nos cerramos a
ningún tipo de música. Podemos escuchar desde grupos de los 80 como Los
Secretos, Paralisis Permanente, Radio Futura o Enrique Urquijo a grupos
nacionales actuales como Second, Supersubmarina ó Lory Meyers, pasando por la
música más internacional como Kings of Leon, Strokes, Foals, Foo Fighters, etc."
Actualmente tienen dos discos en el mercado:
“Everything has changed” (2007), su LP debut que fué incluido en el 2010 como
uno de los 25 mejores discos de la década en la Región y “Despierta” que se
publicó en 2012. Para finales de 2013 tienen previsto volver a grabar algo más,
pero aún está en el aire.
Al preguntarles por los reconocimientos que
han recibido durante su trayectoria nos hablan de su primer LP, que fue posible
gracias al premio obtenido en el concurso "Meridiano Musical" de
Lorca en el año 2007. Además destacan: "el momento en que les comunicaron
que eran finalistas en el TalentoSOS en los años 2009 y 2013 y la Participación
en Microsonidos 2009".
"En cuanto a calidad de grupos, estamos
en un momento exquisito para la música". Explican al hablar del panorama
musical en nuestro país: "No paran de salir grupos buenísimos, propuestas
muy diferentes entre sí y con gran talento musical. La pena de todo esto es que
no acompañe la actual situación social y económica para que a la música, como arte,
se le trate como debiera. Mantener hoy en día una banda es realmente
complicado. Es una acto casi de fé, ya que verdaderamente muy pocos grupos en
este país pueden dedicarse a vivir de ella. Nosotros de momento nos conformamos
con pasarlo bien y entretener a la gente, pero esta claro que sin el apoyo de
la gente y sin una inyección de dinero, será imposible que bandas emergentes
puedan dar el siguiente salto. Esperemos que todo cambie a mejor y nuestros
comentarios seran diferentes, pero es lo que a día de hoy observamos".
Si os habéis quedado con ganas de más este
viernes 31 de mayo podéis disfrutar del directo de Shame en Actúa Murcia, la
fiesta de la música, la cultura y el ocio. La banda actuará en la Plaza de la
Universidad, en el Escenario Estrella de Levante, a las 20:00 h.
¡Vive la cultura!
No hay comentarios:
Publicar un comentario