Cines Cinesa, Ciclo Rewind. Martes 23 & Jueves 25
de Julio
“Operación Dragón” (Robert Clouse, 1973)
Tras arrancarle los pelos del pecho a Chuck Norris en “El furor del Dragón” (Bruce Lee, 1972)
y en medio de la esquizofrénicamente hiperactiva producción de cine de artes
marciales por parte de Hong Kong y de la explosión de éste en las cinematografías
occidentales; el gran icono Bruce Lee rodó su película más ambiciosa. “Operación Dragón” fue el más mítico y
el último de los films que rodó íntegramente (aunque el mismo Robert Clouse
estrenó en 1978 “Juego con la muerte”, las
intervenciones de Lee eran material de archivo… alguno tan jugoso como la lucha
con Kareem Abul-Jabbar). Influencia incalculable para todo el cine de acción
oriental posterior, para incontables series de animación (esos campeonatos de “Dragon Ball”) y para gran parte de la
industria del video-juego aún hoy día (con las sagas de “Street Fighter” y “Mortal
Kombat” a la cabeza).
Bruce Lee es Tang Lung, un joven experto en artes marciales que, a
pesar de ser más bueno que el pan, se deja convencer por unos espías
gubernamentales para infiltrarse en un peligroso torneo de lucha que un mafioso
(más que sospechoso de trata de blancas y tráfico de drogas) organiza en su
isla privada con el fin de reclutar a los mejores para su ejercito privado.
Tang compaginará sus chulescos y rutilantes triunfos en los combates con
incursiones nocturnas por las instalaciones del maléfico Han para recavar
pruebas que puedan ponerlo entre rejas (aunque al final, que duda cabe, tendrá
que ser él mismo quien le ponga la cara como un mapa).
Con un director poco más que mediocre, unos actores secundarios de
recursos limitados (John Saxon, Jim Kelly o Robert Wall), un presupuesto más
acorde con una serie B ‘explotation’ que con una gran co-producción entre
EE.UU. y Hong Kong a mayor gloria de uno de los ídolos cinematográficos más
imborrables de los 70 y con un argumento un tanto irrisorio; se demuestra que
la suma no es necesariamente igual a cada una de las partes. El film se
convirtió rápidamente en una obra de culto absoluta para fans de todo el mundo
(Bruce Lee murió a los 32 años 6 días antes del estreno) y en punto de
referencia para un género que ya ha trascendido lo puramente superficial.
- Para los fans del cine de artes
marciales más ingenuo y puro.
- No pierdan el tiempo los
incondicionales de la gimnasia imposible de Jackie Chang.
No hay comentarios:
Publicar un comentario